jueves, 26 de noviembre de 2015

Sandalias Crocs Nocivas Para La Salud

Leer esto antes de ponerte este calzado en tus pies
En los últimos años se han puesto de moda las famosas sandalias “Crocs“, este tipo de calzado resulta atractivo para las personas por sus llamativos colores, su diseño variado y sobre todo se ha popularizado por el bajo precio que se pueden adquirir.
Este tipo de calzado es ideal para cualquier ocasión por lo que muchas personas no solo la utilizan para estar en sus casas, sino que también van con ellas puesta al trabajo, al supermercados y otros lugares públicos, pero estas sandalias que parecen inofensivas pueden causarle serios problemas de salud a nuestro pies y a todo el resto de nuestro cuerpo sino se le da un uso adecuado.
Lo primero que debemos tener el cuenta es que estas sandalias son fabricadas a base de productos que son altamente tóxicos para el cuerpo humano y para la madre naturaleza, estos materiales se les conoce como “Petroquímicos” y se derivan del petróleo.
A diferencia del plástico que utilizan otros calzados de plástico, el material utilizados en las Crocs son reciclados de los residuos sobrante del petróleo, material que solo debería ser utilizado para productos que no tengan contacto directo con los seres humanos.

Sandalias Crocs

Los poros de la piel absorben todos estos nocivos y tóxicos que se van a la sangre y pueden causar graves daños a nuestra salud. Además estas sandalias tienen una flexibilidad y agarre que la convierten muy peligrosas para usar en las escaleras de centros comerciales.
Este artículo no busca crear una alarma en las personas que utilizan este tipo de calzados, sino crear conciencias en las personas que la utilizan para que tengan en cuenta al peligro que se exponen y que tomen las medidas del lugar para no perjudicar su salud.
Cabe destacar que a las Crocs que nos referimos son a las replicas chinas que las hacen de material reciclado para venderla a muy bajo costo, las Crocs originales están hechas de un material que no desprende agentes químicos dañinos para la salud.

miércoles, 26 de agosto de 2015

¿Cuál es la puerta de enlace de mi Router?


qué es la puerta de enlace router modem
qué es la puerta de enlace router modem
Cuando leemos la palabra Puerta de enlace quizá se te vengan a la mente varias cosas intentando relacionar la palabra Puerta que es algo que se abre y cierra con  Enlace que es algo que conecta. Pues mas o menos esa es la función de una puerta de enlace cuando hablamos sobre ella en la tecnología y seguro en algún momento de tu vida has leído en tu computadora la frase “puerta de enlace predeterminada” y nunca te has preguntado ¿A donde llevará esa puerta?

¿PARA QUÉ SIRVE UNA PUERTA DE ENLACE?

Cuando se trata de internet requerimos de una puerta de enlace la cual es una dirección IP (conjunto de números separados por puntos) que servirán para comunicar señales desde la computadora hacia el modem o ruteador (ya sea alámbrico o inalámbrico) y sobre esta es de la que hablaremos en este artículo.
La puerta de enlace sirve para entrar a la configuración del aparado ruteador y dentro del mismo podremos encontrar desde decenas hasta centenas de configuraciones para realizar. Estas varían según la marca y el modelo de los modems ya que existen una gran diversidad de los mismos y cada uno tiene sus ventajas, desventajas y cualidades según para el rubro del mercado en que serán utilizados.
Usualmente cuando contratas un servicio de internet para tu casa o negocio te entregarán unModem o Router el cual recibe la señal de internet para ser retrasmitida de tu aparato hacia tus los sistemas que se le conecten (computadoras de escritorio, laptops, tabletas, celualres, smart Tv, etc). Estos routers usualmente conocidos como Modems cuentan con una puerta de enlace la cual al acceder te llevará a una página web donde te pregunta Usuario y Contraseña para acceder a configurar el aparato. Usualmente podrás colocar Usuario ADMIN y dejar la contraseña en blanco para entrar ya que posteriormente en el menú de configuración podrás establecer una contraseña. O Bien, puede que el usuario sea ADMIN y la contraseña 1234.

¿QUÉ SE PUEDE CONFIGURAR EN UN MODEM MEDIANTE LA PUERTA DE ENLACE?

Al acceder al modem routeador mediante la puerta de enlace podrás realizar acciones como:
  • Conectarte a internet.
  • Establecer reglas de filtrado web.
  • Configurar la señal WIFI como establecer contraseñas y canales de emisión.
  • Establecer seguridad WPS u otras que permita el wifi de tu equipo.
  • Controlar qué dispositivos se conectan a tu red mediante filtrado de direccion MAC.
  • Port forwarding, triggering, Dmz y Qos.
  • Configurar el firewall del modem como abrir o cerrar puertos.
  • Establecer o modificar usuarios con privilegios para configurar el modem.
  • otras acciones propias de cada compañía fabricante del router.
Ok, hasta aquí  todo bien y pasé por alto la respuesta a la pregunta que quizá te estés haciendo ahora mismo.

SABER PUERTA DE ENLACE PREDETERMINADA EN WINDOWS

Cuando conectas tu computadora o dispositivo a una red automáticamente tendrás acceso a conocer la puerta de enlace del aparado que divide la conexión entre todos los equipos de dicha red. En windows sin importar en que versión  te encuentres lo que tienes que hacer ir a la opción EJECUTAR + Escribir CMD para abrir una ventana de línea de comando, en ella escribirás  IPCONFIG y presionas la tecla ENTER. En el caso dewindows 8 o superior ya no existe el menú ejecutar pero bastará con ir a la opción buscar y escribir CMD y abres el que dice “símbolo de sistema”
puerta de  enlace predeterminada
puerta de enlace predeterminada

CÓMO SABER LA PUERTA DE ENLACE PREDETERMINADA EN MAC OS Y LINUX

Para saber la puerta de enlace predeterminada en una computadora Apple con MAC OS das clic en APPLe + Preferencias del sistema + Network (red). en la ventana que se abre podrás ver tres apartados como IP ADRESS, Subnet Mask, y ROUTER, en este caso router es la puerta de enlace para configurar tu ruteador.
Para saber la puerta de enlace predeterminada desde cualquier distribución de linux bastará con ejecutar el comando IFCONFIG en la consola de comandos. O bien puedes ir a sistema + administración + trabajo en red y seleccionar la tarjeta de red conectada dando clic en propiedades para conocer la ip.

DIFERENTES PUERTAS DE ENLACE

Si pruebas en tu casa, en el trabajo, en la escuela y en la cafetería muy probablemente te encontrarás con que cada sitio tiene una puerta de enlace predeterminada diferente de los demás. Esto puede deberse a muchos factores pero principalmente es por las marcas de los fabricantes de cada aparato routeador. Así como cada marca tiene un nombre diferente cada router intenta diferenciarse mediante una  ip que sea el identificador de la marca o inclusive de las compañías proveedoras de internet.
Otro factor que puede cambiar la puerta de enlace es cuando hay un modem y posterior un router o un router y otro router conectado al primero. De este modo ambos no pueden tener la misma puerta de enlace y el segundo tendrá que llevar una diferente al primero para no interferirse al momento de configurarlos.
Es decir, existen puertas de enlaces predeterminadas por los fabricantes pero estas pueden ser cambiadas por el software que instale un tercero como el proveedor de internet o por configuraciones de la red donde esté colocado el routeador.

DIRECCIONES IP DE PUERTAS DE ENLACE PREDETERMINADAS

  • Si tienes un router Linksys, Gabriel de tecnología.net nos explica que es la dirección IP 192.168.1.1 También si eres de España la mayoría de las empresas utilizan modems con esa ip como puerta de enlace.
  • Si tu router es AIRLINK la puerta de enlace es la dirección ip 192.268.2.1, el usuario es ADMIN y la contraseña es admin.
  • Si eres de México es muy probable que tengas internet de Telmex acá infinitum, los routers son huawei, thompson, echolife entre otros pero en todos los casos la puerta de enlace predeterminada es 192.168.1.254 y el usuario del modem es TELMEX en mayúsculas, la contraseña es la clave WEP de conexión WIFI.
  • Si eres de México y tienes internet de Axtel, lo mas probable es que tu modem tenga la ip192.168.0.1 . En los modems de Axtel el usuario es ADMIN y la contraseña es en blanco solo le das aceptar.
 Si eres de otra parte del mundo que no es México o España y en tu país tu compañía de internet utiliza una diferente puerta de enlace, déjala en los comentarios para agregarla al listado y así ayudar a mas personas a conocerlas direcciones, usuarios y contraseñas de los routers mas comunes.

jueves, 20 de agosto de 2015

¿Gasta energía el cargador conectado a la corriente aunque no esté cargando nada?


gasta batería el cargador conectado

Si te consume esta duda y deseas estar seguro de cuánta energía de verdad consume tu cargador simplemente por estar conectado a la toma de corriente, tenemos la respuesta.
Cada vez que nos hacemos con una lista de cosas que puedes hacer para ayudar a cuidar el medio ambiente, leemos que necesitas desconectar el cargador de tus dispositivos móviles inmediatamente después de que han terminado de cargarse. Entonces ¿gasta energía un cargador conectado que no se está usando? La respuesta corta es: sí, aunque es muy poca.
Gasta energía porque cualquier dispositivo electrónico que tenga un transformador, como el cargador del smartphone o la tablet, completará el circuito electrónico cuando se conecta a un tomacorriente. Y, por lo tanto, la única forma de romper este circuito es desconectando el cargador. Esto sucede con otros aparatos que usamos en la casa, como el TV, el monitor LCD, el ordenador, la consola de videojuegos y hasta el microondas.

Si gasta tan poca energía, ¿por qué habría que desconectarlo?

La verdad es que si dejaras tu cargador conectado todo el tiempo, incluso cuando no se está usando, gastaría menos del 1% del uso de electricidad en tu casa, lo que suena bastante minúsculo. El problema aparece cuando se suma el gasto de energía de todos los demás aparatos que usamos que están apagados o inactivos en cada hogar, creando un gasto innecesario de alrededor del 10-15% de la electricidad residencial.
A este gasto le llaman Energía Vampiro o Energía Fantasma y vale la pena ser detenida porque aunque no suponga mucha diferencia desconectar un cargador, a largo plazo sería excelente para el ambiente. Para poner las cosas en perspectiva, nada más en los Estados Unidos se ahorrarían 4.000 millones de dólares cada año si todos los hogares de ese país desconectaran todos los dispositivos vampiros de energía. Recuerda que no es solo tu cargador, sino el de todas las demás personas a quienes les parece insignificante.
Foto de: LynG67
Foto de: LynG67

¿Qué otros dispositivos son considerados “vampiros de energía”?

  1. El TV. Tu televisor puede gastar hasta 1.400 kilovatios de energía perdida cada año, lo que no sólo será muy malo para el ambiente, sino pésimo para el bolsillo porque te hará gastar más dinero. La forma más simple de evitar esto es desconectarlo cuando sales de casa, o todo el tiempo que no esté en uso. Las pantallas LCD gastan menos energía, así que son una mejor opción.
  2. Consolas de videojuegos. Si juegas con una Playstation, Xbox o Nintendo entonces también gastarás unos 230 kilovatios al año por cada consola que tengas conectada todo el tiempo.
  3. Computadora portátil. Algunos dicen que se debe tener la portátil conectada todo el tiempo cuando se está trabajando en ella, pero cuando no, se debe desconectar porque gastará energía extra, especialmente si también usas un monitor adicional con ella.

Creando la costumbre

Desconectar el cargador del dispositivo móvil luego de que se haya terminado de cargar no llevará mucho trabajo, pues es una tarea muy simple. Si quieres hacerlo aún más fácil y además incluir esta práctica en otros aparatos electrónicos, como los mencionados arriba, entonces puedes comprar una regleta y conectar todo de ahí, de manera que cuando quieras cortar la electricidad solamente tendrías que presionar el botón de apagado, desconectando todos los dispositivos a la vez.
También existen regletas inteligentes que se apagan automáticamente cuando detectan que todo lo que está conectado en ellas está off o en stand by. Son un poco más costosas, pero valdrán la pena porque ahorrarán energía y dinero a la larga.

Como crear accesos directos a pendrives y memorias en el escritorio de Windows

Todos los usuarios de Windows acostumbrados a usar frecuentemente tarjetas de memoria o pendrives para sus actividades, sabe que la inserción de un dispositivo de este tipo no está exento de cierta problemática, que no tiene que ver con el hardware, sino con los procedimientos posteriores a este movimiento. Cuando insertamos una unidad de almacenamiento extraíble en nuestra computadora, para llegar a su contenido tenemos que realizar una serie de pasos, muy molestos por cierto, y que nos quitan una considerable cantidad de tiempo. 

En este sentido, muchos se preguntarán acerca del modo de reproducción automático incorporado con Windows, pero lo cierto es la mayoría de los usuarios suelen desactivar esta características debido a que es incómoda e indiscreta, lo que conduce inexorablemente a que la búsqueda de los contenidos alojados en los medios insertados sea realizada a mano, ejecutando el Explorador de archivos y luego pulsando sobre el icono correspondiente a la unidad que queremos abrir. Ni hablar si cerramos la ventana cada vez que la consultamos.
Crear accesos directos a pendrives o memorias
En el caso de que esto nos parezca demasiado engorroso, afortunadamente tenemos disponibles algunas soluciones en forma de software que nos permitencrear un acceso directo en el escritorio a unidades externas como lectores de tarjetas, pendrives, discos y lectoras de DVD ni bien estos dispositivos son conectados al equipo, lo que nos proporciona una forma sencilla de acceder a esos contenidos en forma rápida y sin complicaciones.
En este artículo encontraremos tres aplicaciones gratuitas que ofrecen estas características y mucho más, como la posibilidad de desconectar el dispositivo insertado sin tener que recurrir al área de notificaciones de Windows.

DeskDrive 
La primera de estas aplicaciones es DeskDrive, la cual una vez instalada residirá en el área de notificaciones del sistema a la espera de que insertemos un medio de almacenamiento. Muy sencilla de utilizar y configurar, además, entre otras opciones, nos permite decidir que tipo de dispositivos deberán ser mostrados como accesos directos en el escritorio.

Crear accesos directos a pendrives o memorias
Cabe destacar que en el momento de la instalación de DeskDrive, debemos tener cuidado, ya que es posible que el programa intente instalar en nuestro equipo aplicaciones de terceros, pero esto es facilmente remediable seleccionando los componentes que instalaremos.
Si lo deseas, puedes descargar DeskDrive en forma gratuita pulsando sobre este enlace.

Desktop Media 
Desktop Media es otro ejemplo de este tipo de aplicaciones, la diferencia más importante con los demás programas descriptos en este artículo es que Desktop Media es bastante económico con los recursos del sistema, lo que no significa que cumpla a la perfección con lo que promete.
Crear accesos directos a pendrives o memorias
De igual modo que los demás, este software es capaz de agregar en el escritorio en forma automática las unidades que hemos conectado a la PC, incluyendo pendrives, tarjetas de memoria, unidades de red, unidades de disco RAM y por supuesto lectores de DVD.
Lo mejor de esta aplicación es que sólo mostrará el icono si la unidad está conectada. Si lo deseas, puedes descargar Desktop Media en forma gratuitapulsando sobre este enlace.

DriveShortcut 
Esta aplicación es similar en comportamiento a las demás mencionadas en este artículo, es decir ofrece la posibilidad de crear un acceso directo a unidades de almacenamiento extraíble en el escritorio de forma automática, y lo eliminará una vez que hayamos expulsado las unidades conectadas.
Crear accesos directos a pendrives o memorias
Lo lamentable es que según algunos informes de sus usuarios, tiene ciertos problemas para la eliminación de los accesos directos en algunas versiones de Windows 8, así que ante cualquier duda podemos prescindir de ella y utilziar cualquiera de las dos anteriores.
Si lo deseas puedes descargar DriveShortcut gratis pulsando sobre este enlace.


Si esta página te gustó, puedes compartirla ...

miércoles, 19 de agosto de 2015

Migrar de Windows XP a Windows 10 pudiera ser posible


Windows XP Si tienes un PC de la época Windows XPo Vista cambiar a Windows 10 es posible.
Windows 10 ya está entre nosotros y poco a poco la acepción del nuevo sistema operativo de la compañía de Redmond empieza a extenderse.
 Durante las primeras semanas es lógico que haya muchos usuarios que eviten su instalación o que incluso instalen y regresen a una versión de un sistema operativo anterior (podemos hacerlo durante un mes). Pero aunque este hecho puede realizarse sin mayores complicaciones desde un ordenador más o menos actual, parece impensable dar el salto desde un equipo adquirido en la época de Windows XP o Windows Vista.
La instalación de Windows 10 en estos viejos equipos no estará limitada más que por los propios requisitos técnicos del sistema operativo, que eso sí, distan de los que se pedían en la época deWindows XP incluso Vista. Aunque no es posible actualizar vía software del mismo modo que desde Windows 7 u 8.1, siempre podemos adquirir la licencia para instalarla directamente en nuestro viejo equipo, eso sí, lógicamente el rendimiento se verá muy mermado comparado con ordenadores de mayor potencia.

Requisitos mínimos de Windows 10, XP y vista enfrentados
Pero centrándonos en los requisitos que serán mínimos para poder funcionar, Windows 10necesitará de los siguientes: procesador o SoC de al menos 1 GHz, 1 GB de RAM para sistemas de 32-bit y 2 GB para 64-bit, en cuanto al espacio, necesitaremos contar al menos en el disco duro con 16 GB para 32-bit y 20 GB para 64-bit, la gráfica deberá ser compatible con DirectX 9 y WDDM 1.0 y la resolución de imagen como mínimo de 1024 x 600. Si los cumples no cantes victoria, porque una cosa es poder ejecutarlo y otra bien distinta es poder disfrutar de todas las ventajas y funciones que permite este sistema operativo sin querer lanzar nuestro viejo ordenador por la ventana.
Los requisitos mínimos de Windows XP y Windows Vista son los siguientes:
Windows XP
Procesador: Pentium 233 MHz
RAM: 64 MB
Disco duro: 1,5 GB
Gráficos: Super VGA
Resolución: 800 x 600
Windows Vista
Procesador: 800 MHz
RAM: 512 MB
Disco duro: Disco de 20 GB (con 15 GB de espacio libre al menos)
Gráficos: DirectX 9
Resolución: 1024 x 600
¿Se ha atrevido a instalar Windows 10 en un viejo ordenador que tuvieras por casa o en el trabajo?

Movistar suspende activaciones de servicios Internet Móvil y Planes BlackBerry

apertura-movistar-megas
Movistar anunció mediante una nota de prensa que a partir del 30 de agosto suspenderá temporalmente hasta nuevo aviso las activaciones de sus servicios de Internet Móvil y Planes BlackBerry para usuarios Prepago y Postpago.
Les recomendamos que tomen sus medidas preventivas, ya que Movistar explica que aunque los usuarios que actualmente disponen de estos servicios pueden seguir disfrutándolos, si dejan que se desactiven por falta de pago, entonces la medida de suspensión de activacionestambién les afectará.
Así que los que tengan estos servicios deben mantenerse solventes con Movistar para poder conservarlos.
Esta suspensión temporal de activación de servicios es otra de las consecuencias del problema de la asignación de dólares, que hasta el momento sólo se había reflejado en la bajísima disponibilidad de smartphones y otros equipos en el país.
Tristemente la ausencia de divisas comienza a afectar la disponibilidad y calidad de servicios de una de las operadoras más fuertes de telefonía en el país como lo es Telefónica Venezolana y su marca Movistar.

7 cosas que no debes hacer con la computadora

La mayoría de las computadoras poseen una vida útil extensa, pero si se las usa de manera inadecuada, las cosas pueden cambiar. Es por eso que en este artículo te damos una serie de consejos para que tu computadora no corra ningún tipo de riesgo. 
7 cosas que no debes hacer: 

1. Nunca desconectar la computadora mientras está en funcionamiento.  

Primero se deben cerrar todos los programas y luego proceder al apagado indicado, generalmente "Inicio -> Apagar equipo". 
Apagar de manera incorrecta una computadora puede provocar problemas, ya que los sistemas operativos necesitan cerrar todos los programas y almacenar todos los documentos y archivos del sistema.
Computador

2. No eliminar archivos desconocidos.
 Muchas personas pasan mucho tiempo eliminando carpetas y archivos, un buen método para hacer limpieza y liberar espacio en el disco. Esta "limpieza" no debe hacerse de manera aleatoria, ya que existen archivos que cumplen funciones imprescindibles para el buen funcionamiento de los programas y de algunos hardwares, eliminarlos podría causar grandes problemas. 




3. Nunca instalar programas dudosos.

 Los softwares piratas, copiados, o de origen desconocido, frecuentemente son virus que pueden hacer estragos en el equipo, muchas veces llegando a la inutilización completa de la PC. 

Antes de realizar la descarga de un programa y su procedente instalación, es recomendable realizar un escaneo de seguridad. Para digitalizar cualquier nuevo software, simplemente se debe hacer click derecho sobre el archivo o la carpeta y seleccionar Scan con Norton, AVG o el programa de seguridad instalado en la computadora. 


4. No formatear el disco rígido. 
 Esta acción borra absolutamente toda la información almacenada y solamente se debe hacer si es realmente necesario, como ser, en el caso de que algún virus muy complicado de extraer haya infectado el disco. Recuerda realizar copias de tu información antes del formateo y que el mismo sea realizado por un técnico especializado. 


5. Nunca instalar un programa nuevo sin crear un punto de restauración. 
  Una vez analizado el software, se debe definir un punto de restauración, de esta manera si el nuevo programa genera inconvenientes se podrá recuperar la toda la información mediante una restauración de sistema. 

6. No olvidar verificar semanalmente el programa antivirus. 
 La mejor es realizar un escaneo completo, profundo, más conocido como "Full" semanalmente y verificar las actualizaciones diarias o, programar el antivirus de manera que lo realice automáticamente. 


7. Nunca utilizar la bandeja de reproductor de CD como porta objetos.  
Puede parecer una locura, pero existen personas que lo utilizan con ese fin. En realidad no es recomendable directamente comer, beber y mucho menos fumar mientras se está utilizando la máquina. La comida puede generar migas que se pueden meter en el teclado, el mouse o el CPU alterando su funcionamiento, los líquidos pueden causar daños muchos peores que los causados por los sólidos y el humo del tabaco puede atrasar el funcionamiento interno de los ventiladores generando fallos en los componentes. 



Si esta página te gustó, puedes compartirla ...