miércoles, 22 de octubre de 2014

Llega otra filtración de un colorido Discador de Google pero, ¿será real?


Moonshine Nexus
































Una nueva “filtración” de lo que sería el nuevo Marcador de Google se cuela en los foros de XDA, pero tiene un detalle que levanta sospechas. ¿Será real?
En días pasados hablábamos de una imagen que se filtró de la aplicación de discado telefónico de Android, en la que se veía el registro de llamadas para un número modificado con un toque de color azul en la banda principal y en el cuadro de la foto. Ahora aparece una nueva filtración, esta vez en el popular foro de desarrolladores XDA.
Bonito sin duda, pero ese task killer ahí arriba no es algo que veríamos en un Nexus 5 del equipo de Google
Bonito sin duda, pero ese task killer ahí arriba no es algo que veríamos en un Nexus 5 del equipo de Google
En la imagen, que quien la compartió asegura es la captura de pantalla de un Nexus 5, podemos ver la lista de contactos renovada con la distribución de los contactos organizada en recuadros, con una foto de la persona –si se tiene- ocupando toda la casilla y su nombre en la parte de abajo. De no tener foto de contacto la cuadrícula adopta un color sólido que al juntarse al resto le da una apariencia bastante fresca y divertida a la aplicación. Además de eso, podemos ver el característico azul de la filtración anterior en la barra principal (abajo, donde está el botón para abrir el teclado numérico), lo que ayudaría a confirmar que se trata de la misma aplicación. Sin embargo, hay un detalle muy particular que ha levantado escepticismo entre algunos, como yo, y es el hecho de que se puede ver en la barra de notificaciones el icono de un popular “task killer”, aplicación que estoy muy seguro no estaría bien vista en el Nexus 5 de un  desarrollador o probador interno de Google. A estas alturas, por tanto, nada se sabe. ¿Qué opinas, será real o no?

No apagues tu Red Móvil solo Desactiva tus Datos y usa tu Red Wi-Fi

Cambia tu Red Movil y Desactiva tus Datos para que use tu Wi-Fi



Amigos hoy les traigo este tutorial para que aprendar usar su Red Móvil y su red Wi-Fi. de tal manera para que no desactiven su Red Móvil, ya que muchos los hacen para que puedan navegar y no le consuma sus datos y le rinda su batería como tambien no consumir tus datos de la Red Móvil. 

Esta guia la hago con la finalidad para que no apaguen su Red Móvil y no dejen de recibir sus SMS o Llamadas... Les mostrare los siguientes pasos para que usen su Red Móvil en la imagen podran ver como esta mi señal en H+ y conectado a una Red Wi-Fi, lo cual estoy usando mis datos de la Red Móvil como tambien los datos de la Wi-Fi conectada.
Aqui plantare como desactivar los datos como muestra en la siguiente imagen:



Como veran lo que hice fue ir a las Opciones, luego Redes y Conexiones, siguiente Red Móvil, aqui colocaremos y cambiaremos la opcion a "Activado" por "Desactivado" para que su Re Móvil baje su señal a EDGE (si quieres salir subir tu EDGE solo deben colocar en donde dice servicios de Datos "Activado").



Como podran ver aqui tengo mi Red Wi-Fi conectada y aun asi uso mi Red Móvil para recibir mis SMS y Llamadas, como tambien aun asi sigo recibiendo PIN, WhatsApp, Twitter; entre otros mis datos.

Espero haberlo sido de útil, no dudes en consultar funciona para todos los dispositivos Blackberry.
No se preocupen si la Red Móvil esta en  "EDGE" "H+" o "GSM" solo fue para testear ya que funciona con exito.

Consejos para extender la vida útil del botón de encendido del smartphone


Consejos para extender la vida útil del botón de encendido del smartphone
























El botón de encendido, por ser una parte mecánica se avería muy frecuentemente, por lo que siempre es recomendable reducir su uso al máximo. Aquí te enseñamos cómo sustituir sus funciones.
A veces nos sentimos tan a gusto con nuestros smartphones que se nos olvida que se trata de artículos realmente efímeros. A diferencia de nosotros, nuestros queridos compañeros no pueden auto regenerarse, y con el uso continuo algunas de sus partes tienden a descomponerse, especialmente las partes mecánicas que son sometidas al uso constante, como los botones.
Una de las piezas que más frecuentemente se avería es el botón de encendido
¿Alguna vez te has puesto a considerar cuántas veces al día presionas el botón de encender la pantalla? ¿Y eso en cuántas veces al año se traduce? Si no lo sabías, con cada presión que haces, estás un paso más cerca de dañar el botón.
En la mayoría de los casos, las personas que llegan a este tipo de artículos lo hacen cuando sus botones ya no están funcionando nada bien. Pero si no es tu caso puedes prevenirlo a tiempo. Aquí delante dejamos algunos tips para extender la vida útil del botón de encendido del smartphone.

Encender la pantalla

La primera función que vamos a suplir para reducir el uso de nuestro botón de encendido, es la acción de inicio, precisamente por ser la más complicada. Hay un par de modos que los fabricantes han implementado para hacer esto, como uso de fundas/forros magnéticos que al descubrir la pantalla del smartphone lo encienden. Otro caso es el que se puede ver en algunos buques insignia, que con un doble toque en la pantalla vuelven a entrar en actividad.
Consejos para extender la vida útil del botón de encendido del smartphone
Lamentablemente la mayoría de smartphones no tienen estas capacidades, pero no por eso vamos a dejar de ahorrarnos el uso innecesario de botón de encendido. En este caso vamos a usar una aplicación que se puede descargar desde el Google Play Store llamada Auto Screen On. Con esta aplicación nuestro teléfono entrará en actividad cada vez que descubramos la pantalla, o cuando pasemos la mano/un dedo por el sensor de proximidad. A continuación te enseñamos a configurarla.
  • Instala Auto Screen On.
  • Abre la aplicación.
  • Desactiva la segunda opción Mostrar notificación (no es del todo obligatorio).
  • Selecciona Elige Sensor. Elige sensor de proximidad.
  • Selecciona El nivel más bajo de batería. Elige 10.
  • Selecciona Siempre activo(parcialmente).
Y eso es básicamente todo. Como bonus, te recomendamos utilizar una de esas fundas para smartphone que vienen con un protector plegable para la pantalla, así tu smartphone entrará en actividad nada más destapes la pantalla.
Auto Screen On
Descargar @
Google Play
Desarrollador: Dougi Hsu
Precio: Gratis 

Apagar la pantalla

Solventado el problema de comenzar a usar nuestro smartphone sinConsejos para extender la vida útil del botón de encendido del smartphonepresionar el botón de encendido, ahora tenemos que encontrar un modo de apagar la pantalla del mismo modo. Mi primer consejo es bajar la duración de encendido de la pantalla al mínimo con el que te sientas cómodo. Lo segundo es usar una aplicación llamada Screen Off and Lock que crea un acceso directo que nos permite apagar la pantalla instantáneamente.
Usarla es de lo más sencillo del mundo. Simplemente debemos instalarla, y a continuación abrir la aplicación. Tras esto se creará en la lista de aplicaciones un acceso directo llamado Screen Off, que al ser presionado apagará la pantalla. Nada más sencillo.
Screen Off and Lock
Descargar @
Google Play
Desarrollador: Katecca
Precio: Gratis 

Apagar o reiniciar el teléfono

Por último, una aplicación solo para usuarios avanzados. Si también quieres dejar de presionar el botón de encendido para apagar o reiniciar tu smartphone, puedes usar una aplicación llamadaQuick Boot. Esta aplicación requiere permisos Root, o de Super Usuario.
Es muy importante que si no has instalado un Custom Recovery (o no sabes lo que es), bajo ningún motivo presiones las opciones Bootloader o Recovery. Quedas advertido.

Espera un poco si vas a cambiar tu smartphone

Debido a que nuestras proveedoras de servicio están pasando por un cambio de generación, comprar un nuevo smartphone, sobre todo 3G, sería una mala inversión.
Pasado cierto tiempo, los usuarios de un smartphone llegamos a ese punto en que sentimos la necesidad de cambiar nuestro equipo, las razones pueden ir desde la necesidad de mayor potencia o mejores características hasta simplemente sentir que queremos algo más bonito o actual. Sea cual sea nuestra preferencia a veces es mejor esperar un poco. Con nuestras teleoperadoras pasando por una importante etapa de transición tecnológica, este es uno de esos momentos en que la espera valdrá la pena.
android one - 3
Todos los entusiastas y conocedores de la telefonía inteligente sabemos que las tecnologías de conexión de datos –fundamentales en smartphones- están actualmente evolucionando a lo que se ha denominado 4ta Generación, o 4G. Venezuela no se ha escapado a ese cambio y desde Septiembre de 2013 ha empezado a vivir la actualización de la mano de la operadora GSMDigitel, que ha venido implementando esta tecnología lentamente. Ahora, con la precalificación deMovilnet y Movistar para ofrecer esos servicios, el proceso de cambio se acelera.
Esto significa que, dentro de un par de años, de acuerdo de la región en la que vives, si compras tu teléfono inteligente en estos días podría terminar obsoleto en menos de lo que tenías calculado, la mayor parte de los celulares Android disponibles en la actualidad en nuestro mercadoestán optimizados para conectarse bajo la actual 3G y no soportarían la nueva generación, sobre todo si vives en la región capital, comprar uno de estos significaría que para disfrutar de 4G con Movistar o Movilnet en los próximos dos años, tendrás que volver a cambiar de dispositivo, lo que significaría un gasto adicional.
android one- 1
Si no quieres esperar, una alternativa sería comprar alguno de los modelos de Digitelque ya están preparados para 4G y que podrán conectarse a esa red en las regiones en que esté disponible (no ocupa aún todo el territorio nacional), la desventaja es que estarás atado a los servicios de la empresa. La segunda opción, algo más arriesgada, sería importar con tu cupo un aparato liberado y compatible, que funcione con tu línea 3G de preferencia hasta que la nueva generación esté disponible y sólo necesites un cambio de plan. Las desventajas de esta opción son dos: La primera es que muchos de los teléfonos libres 4G cuestan por encima de los 300 dólares del cupo electrónico, la segunda es que si lo consigues debes verificar muy bien las bandas que soporta para evitar traer uno que no sea compatible con nuestras redes 3G/4G o, peor aún, un bloque.
Las nuevas tecnologías por venir traerán con ellas nuevos dispositivos y planes para las tres principales operadoras venezolanas, por lo que, en conclusión, darle a tu viejo smartphone por lo menos un año más de trabajo podría ahorrarte mucho dinero tanto en compra de teléfono como en planes de datos.

¿Qué no te gusta de tu actual teléfono Android?

 ¿Qué es lo que menos te gusta de tu Android?
Todos hemos estado allí, llegamos a comprar el teléfono Android con el que habíamos soñado o algún familiar nos regaló uno y empezamos a trastear con él, lo personalizamos, bajamos un par de apps, probamos sus funciones y al final, siempre terminamos enamorados de unas cosas y no tan enamorados –o completamente decepcionados- de otras.
En Tecnodroide casi siempre somos los autores los que hablamos, hoy queremos correr un pequeño riesgo y preguntar: ¿Qué es lo que menos te gusta de tu Smartphone actual?
Para empezar, les hablaré sobre lo que no me gusta del mío. Actualmente poseo un Samsung Galaxy S III Mini (i8190). Es un buen teléfono, el tamaño ideal, una excelente pantalla AMOLED, CPU de doble núcleo y 1GB de RAM, con dos cámaras: principal de 5MPX y frontal VGA. Aún así, hay un par de detalles que no me gustan en el.
El i8190 sigue siendo una opción muy sólida.
1.- Su construcción en plástico me parece bastante débil, la cámara sobresale de la carcasa y queda expuesta a manchas y rayas, además, tiene un bisel plástico que se pela al contacto con cualquier superficie, dejando ver un feo y plástico color negro.
2.- No es un S III Mini, es otro teléfono con nombre de S III, la mayoría de las características de su “hermano mayor” fueron recortadas, desde su cámara hasta sus funciones de software.
3.- Su ROM de serie junto a TouchWiz lo hacen lento, aunque eso pude arreglarlo instalando una ROM personalizada. Actualmente uso Paranoid Android por tenshi_xp, que pronto compartiré por acá si no lo hice ya.
…y 4.- Prácticamente nació muerto. A apenas año y medio de su lanzamiento Google anunciabaAndroid 4.4 KitKat y Samsung decidió no actualizarlo, quedado rezagado en 4.1. De nuevo, eso lo soluciona una ROM personalizada pero, el que no sabe cómo instalarlas está algo atado.
Ahora te toca a ti, si has llegado hasta aquí, ¿te animas a compartir con nosotros en los comentarios, qué es lo que menos te gusta de tu Android actual?

Aprende a configurar el apagado automático de Windows

Aunque el ordenador nos ahorra tener que realizar según qué tareas, pues él se encarga de ellas automáticamente, todavía hay cosas que tenemos que hacer a mano. Por suerte, hay herramientas que nos ayudan a que ciertos procesos repetitivos sean automáticos, como el Programador de tareas de Windows. Por suerte, hay muchas más soluciones en este sentido. Hoy nos centraremos en programar el apagado de Windows, una acción que te ayudará a dejar tu equipo trabajando solo y que se apague cuando finalice esa tarea o en un momento concreto del día.
programar el apagado de Windows
Programar el apagado de Windows es útil para varias cosas. Principalmente, ahorra energía, ya que tras dejar el PC descargando un archivo o ejecutando cierta tarea, una vez finalizada sigue encendido a no ser que lo apagues a mano o automatices el apagado. Por otro lado, te puede servir para limitar el uso que hacen del ordenador los demás miembros de la casa, programando cierto periodo de tiempo.

Cómo programar el apagado automático desde Windows

Desde Windows puedes programar el apagado de Windows sin acudir a programas externos de una forma relativamente sencilla y gracias al Programador de tareas, del que hemos hablado en anteriores artículos.
  • Paso 1: Abre el Programador de tareas, que encontrarás en Panel de Control. Si no lo encuentras, abre el menú Ejecutar con la tecla Windows + R y escribe "Taskschd.msc".
  • Paso 2: Crea una tarea básica. Puedes llamarla, por ejemplo "Apagado automático".
  • Paso 3: Define cada cuándo se iniciará la tarea (cada día, cada semana, cada mes, una vez, cuando ocurra algo concreto...).
  • Paso 4: En "Acción", selecciona "Iniciar un programa" y añade "C:\Windows\System32\shutdown.exe" al campo "Programa o script". En "Agregar argumentos (opcional)" añade "/s". En caso de querer reiniciar el PC, usa el argumento "/r". Y si quieres ser drástico, con "/f" forzarás el cierre de todos los programas abiertos en caso que alguno impida el apagado.
A partir de ahora, cada vez que se cumplan las reglas que has configurado, se apagará el ordenador. El proceso es sencillo y puedes editarlo cuando quieras pero, como puedes comprobar, es poco manejable. Veamos qué otras alternativas tenemos para programar el apagado de Windows.
  • AMP WinOFF: Si necesitas funciones avanzadas para programar el apagado de Windows, o reciniciar, cerrar la sesión o hibernar el equipo, este programa cumplirá con tus espectativas, puedes ofrece muchas opciones, como definir el apagado según el rendimiento de la CPU (por ejemplo, si no hace nada porque ya ha terminado la tarea que le encomendaste a tu PC), tener en cuenta la actividad del usuario o el uso de la red. Por descontado, permite configurar el apagado en un día y horas concretas.
  • Auto Shutdown Manager: Con un aire más serio, Auto Shutdown Manager permite personalizar al máximo el apagado automático. Desde su página destacan el ahorro energético que supone esto. Como funciones avanzadas, ofrece apagado y encendido a distancia, a través de la red,impedir el apagado si hay un programa concreto ejecutándose y definir varios parámetros para que el apagado se active.
  • Switch Off: Además de programar el apagado de Windows con antelación, este programa sirve también para iniciar una cuenta atrás del apagado directamente desde la bandeja de sistema. Así, puedes indicar que se apague al cabo de 30 minutos o 1 hora. Por su parte, el programado admite unos días y horas concretos, así como la opción de forzar el apagado a pesar de tener programas abiertos.
  • Mz Shutdown Scheduler: Más sencillo que los programas anteriores pero no por ello menos práctico, Mz Shutdown Scheduler sirve para programar el apagado de Windows desde una única ventana. También admite restaurar, hibernar y cerrar sesión, todo ello bajo ciertas condiciones, como alcanzar cierto porcentaje de uso de CPU o memoria RAM o en una fecha concreta.
  • Chameleon Shutdown: Parecido al programa anterior, pero más simple todavía. Tan simple como escoger una opción (Apagar, Reiniciar, Hibernar, Cerrar sesión) y definir las condiciones para que se active esa opción (un día y hora concretos, uso de CPU, cierre de cierto programa, inactividad del usuario...)
  • Final Countdown: En vez de concretar una fecha específica, Final Countdown sirve para programar el apagado de Windows con una cuenta atrás de días, horas o minutos. Como en los casos anteriores, además de apagar, permite reiniciar, hibernar y cerrar la sesión. Es muy sencillo y útil para este propósito pero carece de otras opciones adicionales.