Debido a que nuestras proveedoras de servicio están pasando por un cambio de generación, comprar un nuevo smartphone, sobre todo 3G, sería una mala inversión.
Pasado cierto tiempo, los usuarios de un smartphone llegamos a ese punto en que sentimos la necesidad de cambiar nuestro equipo, las razones pueden ir desde la necesidad de mayor potencia o mejores características hasta simplemente sentir que queremos algo más bonito o actual. Sea cual sea nuestra preferencia a veces es mejor esperar un poco. Con nuestras teleoperadoras pasando por una importante etapa de transición tecnológica, este es uno de esos momentos en que la espera valdrá la pena.

Todos los entusiastas y conocedores de la telefonía inteligente sabemos que las tecnologías de conexión de datos –fundamentales en smartphones- están actualmente evolucionando a lo que se ha denominado 4ta Generación, o 4G. Venezuela no se ha escapado a ese cambio y desde Septiembre de 2013 ha empezado a vivir la actualización de la mano de la operadora GSMDigitel, que ha venido implementando esta tecnología lentamente. Ahora, con la precalificación deMovilnet y Movistar para ofrecer esos servicios, el proceso de cambio se acelera.
Esto significa que, dentro de un par de años, de acuerdo de la región en la que vives, si compras tu teléfono inteligente en estos días podría terminar obsoleto en menos de lo que tenías calculado, la mayor parte de los celulares Android disponibles en la actualidad en nuestro mercadoestán optimizados para conectarse bajo la actual 3G y no soportarían la nueva generación, sobre todo si vives en la región capital, comprar uno de estos significaría que para disfrutar de 4G con Movistar o Movilnet en los próximos dos años, tendrás que volver a cambiar de dispositivo, lo que significaría un gasto adicional.

Si no quieres esperar, una alternativa sería comprar alguno de los modelos de Digitelque ya están preparados para 4G y que podrán conectarse a esa red en las regiones en que esté disponible (no ocupa aún todo el territorio nacional), la desventaja es que estarás atado a los servicios de la empresa. La segunda opción, algo más arriesgada, sería importar con tu cupo un aparato liberado y compatible, que funcione con tu línea 3G de preferencia hasta que la nueva generación esté disponible y sólo necesites un cambio de plan. Las desventajas de esta opción son dos: La primera es que muchos de los teléfonos libres 4G cuestan por encima de los 300 dólares del cupo electrónico, la segunda es que si lo consigues debes verificar muy bien las bandas que soporta para evitar traer uno que no sea compatible con nuestras redes 3G/4G o, peor aún, un bloque.
Las nuevas tecnologías por venir traerán con ellas nuevos dispositivos y planes para las tres principales operadoras venezolanas, por lo que, en conclusión, darle a tu viejo smartphone por lo menos un año más de trabajo podría ahorrarte mucho dinero tanto en compra de teléfono como en planes de datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario