La batería es uno de los aspectos que no han evolucionado tanto como lo han hecho nuestros dispositivos. Todos conocemos algunos "trucos" para que nuestra batería mantenga una buena vida util, algunos, son más viejos que nosotros y son perjudiciales para nuestra batería.
Hasta la fecha podemos escuchar afirmaciones erróneas como que cargar la batería durante más de 12 horas antes de encender nuestros nuevos teléfonos era imprescindible para que la batería durara mucho tiempo. También era necesario descargar el dispositivo completamente antes de poder cargarlo de nuevo. Incluso pensábamos que desenchufar el dispositivo durante la carga sin que esta finalizase era perjudicial.
Cuidados para nuestra batería
- No tienen efecto memoria, no hay que descargarlas completamente en ningún caso, de hecho es perjudicial para la vida útil de la batería. Nunca deben bajar del 15% de capacidad como recomendación general.
- Habrás notado que la última parte de la carga de la batería es mucho más lenta, sobretodo a partir del 90%, ya las baterías de Litio se calientan al llegar al último tramo de carga. La mayoría de fabricantes calibran la batería para que nuestro dispositivo marque un 100% cuando en realidad la batería ha llegado a un 90 % de su capacidad para evitar sobrecalentamientos. De cualquier forma, es recomendable que si es posible evites cargar la batería al 100% y retires el cargador sobre el 90%.
- Es inadecuado y completamente perjudicial mantenerlas a carga completa durante un período prolongado. Como recomendación general, deben desenchufarse cuando alcanzan el 100% de carga. Aunque algunas baterías modernas incorporan un circuito de control que corta la corriente cuando se completa la carga evitando el sobrecalentamiento de la batería.
- No es recomendable recargar la batería conectando el dispositivo por USB a un ordenador portátil por ejemplo. La corriente que proporciona un puerto USB 2.0 es de 500mA y un USB 3.0 900 mA, mientras que la mayoría de cargadores oficiales de smartphones actuales proporcionan más de 1A y los cargadores de tablet rondan los 2A. Cargando la batería mediante un puerto USB de un portátil u otro dispositivo harás que la carga sea más lenta y someterás a la batería a temperaturas altas durante más tiempo, reduciendo su tiempo de vida.
- Las baterías no se llevan bien con las altas temperaturas. Nunca dejes tu dispositivo en un coche al sol en verano ni te lo lleves a esquiar en invierno.
- Si vas a almacenar un dispositivo y no lo vas a usar durante un periodo prolongado de tiempo deja la batería cargada al 40%. Esta es la razón de que cuando compremos un dispositivo nuevo siempre incluya la batería con algo menos de media carga.
- Es recomendable que los ciclos de carga de la batería no sean homogéneos. Es decir, es recomendable enchufar la batería con diferentes valores de carga previa, nunca dejarla descargar completamente o nunca cargarla siempre cuando nos quede un 20%.
- Procura no utilizar tu dispositivo mientras el cargador se encuentra enchufado. Esto aumenta la temperatura de la batería disminuyendo su vida útil.
Todos estos sencillos cuidados son aplicables a cualquier batería de ión litio, sea de un computadora portátil, de un smartphone, o de cualquier otro gadget.
¿Ya conocías éstas recomendaciones?
No hay comentarios:
Publicar un comentario