¿Alguna vez te preguntaste el significado de las letras que aparecen a un lado de la hora? ¿Qué diferencia tienen cada una?
Lo más probable es que tengas una idea de lo que estas letras significan. Estas letras son los tipos de conexión que emplea nuestro dispositivo para conectarse a internet, cada una tiene diferente velocidad y el consumo de batería es diferente en cada una. Empecemos de la más lenta a la más rápida.
- G deGPRS: General Packet Radio Service o servicio general de paquetes vía radio. Permite velocidades de transferencia de 56 a 144 kbps.
- E deEDGE o EGPRS: Enhanced Data rates for GSM of Evolution (Tasas de Datos Mejoradas para la evolución de GSM). Puede funcionar en un máximo de 348 kbps. Si un smartphone es compatible con EDGE puede ser utilizado para la transmisión de datos móviles pesados, tales como la recepción de grandes archivos adjuntos de correo electrónico y navegar por páginas web complejas a gran velocidad.
- 3G o UMTS: Universal Mobile Telecommunications System, llamado 3G por ser la tercera generación de sistemas para móviles. Los servicios asociados con la tercera generación proporcionan la posibilidad de transferir tanto voz (para una llamada telefónica) y datos (para la descarga de programas, envío/recepción de e-mail y mensajería instantánea). Permite velocidades de conexión de hasta 2 Mbps.
- H de HSDPA: High Speed Downlink Packet Access, también conocida como 3’5G, 3G+ o Turbo3G. La capacidad máxima de transferencia de información puede alcanzar tasas de hasta 14 Mbps de descarga, teóricamente hablando, puesto que luego estamos sujetos a la voluntad de las operadoras.
- H+ deHSUPA: High-Speed Uplink Packet Access o Acceso ascendente de paquetes a alta velocidad) es un protocolo de acceso de datos para redes de telefonía móvil con alta tasa de transferencia teórica de hasta 22 Mbps y 84 Mbps de descarga.
- 4G o LTE: Long Term Evolution. Se trata de la cuarta generación de conexiones móviles. Las velocidades teóricas de conexión que permite, son de 100 Mbps de descarga y 50 Mbps de subida.
Te había comentado que el consumo de la batería es diferente en cada conexión, por ejemplo:
- GPRS: consume menos batería en espera, pero más en envío y recepción de datos, puesto que debe permanecer más tiempo activo para enviar o recibir datos.
- 3G: consumo más batería en espera, pero menos en envío y recepción de datos, ya que tarda muy poco en realizar un envío o descarga.
Alguna gente cambia su configuración a gprs para ahorrar batería, pero es gente que solo usar Whatsapp o similares, ya que son aplicaciones que usan paquetes de datos pequeños. Pero si utilizas tu dispositivo para realizar muchas actividades como redes sociales, correos electrónicos con archivos adjuntos, o utilizas la nube lo mejor ees dejarlo en 3G.
Ahora ya sabes el significado y las diferencias de las letras que se muestran en tu dispositivo, pero siempre es más recomendable conectarse a una red WiFi, es más rápida (depende del contrato que se tenga) y tiene menor consumo de batería.
Y tu ¿Alguna vez te habías preguntado sobre las letras antes mencionadas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario